- diegosanudo
3 técnicas para manejar con éxito tus emociones
Hay emociones con las que cuesta más lidiar. Para algunos puede ser la tristeza, para otros el enojo, la frustración… La realidad es que para muchos el manejo adecuado de las emociones es una asignatura pendiente.
Es importante que tengas en cuenta que no hay emociones buenas o malas, todas están diseñadas para apoyarnos y alcanzar una estructura positiva.
Pongamos como ejemplo la tristeza, genera un malestar que cualquiera puede percibir y que se activa a partir de cualquier tipo de pérdida. La finalidad es que podamos generar alternativas y soluciones para encontrar una solución, resultado de ese desarrollo.
Ten en cuenta que las emociones llegan sin pedir permiso; son poderosas, te embargan y se adueñan de ti; son pasajeras, acaban pasando y diluyéndose.
Cada emoción tiene tres variables que cambian de acuerdo a la situación: frecuencia, duración e intensidad. Podemos trabajar sobre ellas para modular la afectación que puede provocarnos.
Lo que te proponemos como una rutina básica es la práctica constante de ejercicios de atención, pues la meditación es una manera efectiva de reducir la amígdala y fortalecer áreas del cerebro que favorecen la gestión integral de las emociones. 30 minutos diarios de atención a la respiración te transformarán, y no es una forma de hablar. En este video, la doctora Sara Lazar te explica cómo la meditación puede cambiar la forma de nuestro cerebro.
A continuación, te proponemos tres técnicas que te permitirán mejorar de forma notable.
RAIN. Tiene como objetivo alejarte de la emoción para reducir su intensidad y ubicarte en un mejor estado mental que te permita dejarla ir. Descubre cómo aquí.
ABCDE. Esta práctica persigue invalidar aquellas creencias que llevan a la persona a producir emociones desproporcionadas, de tal forma que puedan modularse. Aprende cómo hacerlo aquí.
Escritura liberadora. Conéctate contigo y aprende a contactarte con honestidad y profundidad. Así puedes hacerlo.
Puedes aprender más escuchando la master class que impartió Andreína Siller al respecto.