top of page
  • diegosanudo

El futuro de la gestión de proyectos. Cómo está cambiando el juego la inteligencia artificial

El futuro de la gestión de proyectos está a la vuelta de la esquina, y las nuevas tecnologías prometen revolucionar la forma en que se llevan a cabo los proyectos. Según Antonio Nieto-Rodríguez y Ricardo Viana Vargas, expertos en el campo, la aplicación de la inteligencia artificial y otras innovaciones tecnológicas en la gestión de proyectos puede aumentar significativamente la tasa de éxito de los mismos.

Imagínense a una CEO de una gran empresa de telecomunicaciones utilizando una aplicación en su teléfono inteligente para monitorear las siete iniciativas estratégicas de su organización. Con solo unos toques, puede conocer el estado de cada proyecto, los indicadores clave de rendimiento y el nivel de moral del equipo. Incluso puede recibir alertas sobre posibles riesgos y decisiones prioritarias que debe tomar. Todo esto gracias a la IA y a los ajustes automáticos realizados por el director del proyecto y su equipo.

En este escenario futurista, la gestión de proyectos se vuelve más ágil y adaptable. El director del proyecto dedica la mayor parte de su tiempo a entrenar y apoyar al equipo, a mantener conversaciones con las partes interesadas y a cultivar una cultura de alto rendimiento. En caso de contratiempos, la aplicación sugiere técnicas ágiles para acelerar el flujo de proyectos y encontrar soluciones.

Sin embargo, la realidad actual de la gestión de proyectos dista mucho de esta visión futurista. Según el Grupo Standish, solo el 35% de los proyectos se consideran exitosos, lo que resulta en un enorme desperdicio de recursos y beneficios no realizados. Una de las razones detrás de este bajo índice de éxito es la falta de madurez de las tecnologías utilizadas en la gestión de proyectos. La mayoría de las organizaciones siguen dependiendo de hojas de cálculo y aplicaciones obsoletas que no se adaptan a los constantes cambios del entorno empresarial.

Para cambiar esta situación, es crucial invertir en tecnología de gestión de proyectos. Si se aplicara la IA y otras innovaciones tecnológicas y se lograra aumentar la tasa de éxito de los proyectos en tan solo un 25%, el valor y los beneficios para las organizaciones y la sociedad serían astronómicos. Afortunadamente, las tecnologías necesarias ya están disponibles y listas para ser implementadas en la gestión de proyectos.

Según la investigación de Gartner, se espera que para 2030, el 80% de las tareas de gestión de proyectos se realicen con la ayuda de la IA, el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático. Investigadores y empresas emergentes ya han desarrollado algoritmos y herramientas que aplican estas tecnologías a la gestión de proyectos, y su adopción masiva está a la vuelta de la esquina.

Este avance tecnológico traerá cambios disruptivos en seis áreas clave de la gestión de proyectos. En primer lugar, la selección y priorización de proyectos se beneficiarán del aprendizaje automático, permitiendo identificar proyectos con mayor probabilidad de éxito y mayor valor para la organización. Además, las oficinas de gestión de proyectos se verán transformadas gracias a herramientas inteligentes que facilitarán la coordinación, el seguimiento y la comunicación entre los equipos.

La planificación y el seguimiento de proyectos también se beneficiarán de la IA y otras tecnologías. Los algoritmos podrán generar planes de proyectos optimizados y predecir posibles desviaciones y riesgos. Asimismo, la asignación de recursos se volverá más eficiente gracias a la capacidad de analizar grandes cantidades de datos y sugerir las mejores asignaciones en función de las habilidades y la disponibilidad.

En cuanto al control de calidad, la IA permitirá el monitoreo en tiempo real y la detección temprana de problemas, lo que garantizará una mayor calidad en los productos y servicios entregados. Por último, la gestión de cambios se volverá más ágil y automatizada, con algoritmos capaces de analizar los impactos de los cambios propuestos y sugerir las mejores opciones.

El futuro de la gestión de proyectos se ve prometedor gracias a la aplicación de la inteligencia artificial y otras innovaciones tecnológicas. Estas herramientas permitirán una mayor agilidad, adaptabilidad y éxito en los proyectos, mejorando así los resultados para las organizaciones y la sociedad en general. Es hora de abrazar el potencial de la tecnología y llevar la gestión de proyectos al siguiente nivel. ¡El futuro ya está aquí!

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page