top of page
  • Foto del escritorOscar Ayala García

Nuevo liderazgo para una nueva era de organizaciones prósperas

En la actualidad, nos encontramos en un momento de desafíos y oportunidades sin precedentes. El cambio climático, las crisis de salud global, los cambios en los valores sociales y las cuestiones geopolíticas están trastocando las prioridades a nivel individual. Los avances tecnológicos y la aparición de una generación digital nativa están transformando constantemente la forma en que vivimos y trabajamos.

En medio de esta turbulencia y disrupción, el papel de los líderes se vuelve crucial. ¿Cómo es el liderazgo en una era donde la incertidumbre es la norma? Para responder a esta pregunta, también debemos considerar cómo lucen las organizaciones prósperas en tiempos tan inestables. Tradicionalmente, las empresas estaban diseñadas y gestionadas para un entorno industrial, priorizando la estabilidad, la escalabilidad y las ganancias para los accionistas sin prestar mucha atención al impacto más amplio en la sociedad. Sin embargo, este enfoque se considera cada vez más inadecuado para los desafíos complejos de hoy en día.

En respuesta, está surgiendo una nueva forma de organización y gestión que abraza la apertura, la adaptabilidad y la colaboración para liberar el potencial colectivo de sus personas y brindar valor a todas las partes interesadas. Este nuevo modelo tiene como objetivo lograr un crecimiento sostenible e inclusivo y requiere que los líderes realicen cambios significativos en sus mentalidades y formas de trabajar.

De acuerdo al artículo publicado en McKinsey Quarterly y escrito por Aaron De Smet, Arne Gast, Johanne Lavoie, y Michael Lurie, para que los líderes prosperen en esta nueva era, deben realizar cinco cambios fundamentales en sus mentalidades y enfoques:

Más allá del beneficio hacia el impacto: alejándose de la búsqueda obstinada de maximizar las ganancias para los accionistas, los líderes ahora deben enfocarse en generar valor e impacto para todas las partes interesadas, incluida la sociedad y el medio ambiente.

Más allá de las expectativas hacia la totalidad: en lugar de conformarse con un papel profesional, los líderes deben mostrarse tal como son, fomentando conexiones personales más profundas y autenticidad en sus relaciones.

Más allá del mando hacia la colaboración: los modelos jerárquicos de liderazgo ya no son suficientes. Los líderes deben empoderar y guiar a equipos autoadministrados, fomentando la confianza y la colaboración para crear una estructura organizativa más adaptable y poderosa.

Más allá del control hacia la evolución: abrazar el aprendizaje rápido y la experimentación es esencial para que los líderes naveguen los cambios en curso de manera efectiva. Deben adoptar una mentalidad de entrenador que fomente la exploración y adaptación continua.

Más allá de la competencia hacia la cocreación: las empresas deben ir más allá del enfoque en la ventaja competitiva y adoptar una mentalidad de abundancia. Los líderes deben remodelar sus modelos de negocio y ecosistemas industriales aprovechando asociaciones y oportunidades creativas.

La transformación de las organizaciones en entidades prósperas requiere un enfoque integral de transformación del liderazgo, involucrando a los niveles de liderazgo más altos dentro de la empresa. Los líderes deben adoptar y aceptar voluntariamente las nuevas mentalidades, capacidades y prácticas para impulsar cambios significativos. El coaching, la colaboración y el cambio hacia una comunidad de liderazgo son cruciales en este proceso.

Es necesario que los líderes reimaginen sus roles y organizaciones, centrándose en el crecimiento sostenible, la colaboración, la adaptabilidad y la creación de valor para todas las partes interesadas. Al realizar estos cambios fundamentales en sus mentalidades y formas de trabajar, los líderes pueden convertirse en catalizadores y facilitadores del cambio positivo, liberando todo el potencial de sus organizaciones y generando un impacto holístico en clientes, empleados, inversores y la sociedad en general.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page